Diseño de estrategias de marketing digital para incrementar las ventas de Decor Alonso E.I.R.L. en la ciudad de Tacna, 2025
Diseño de estrategias de marketing digital para incrementar las ventas de Decor Alonso E.I.R.L. en la ciudad de Tacna, 2025
No Thumbnail Available
Date
2025-10-07
Authors
Giuliana Katterine Cavero Mamani
Grett Yanyy Flores Herrera
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El marketing digital se ha consolidado como una herramienta estratégica para el crecimiento
de las empresas en un contexto donde los consumidores priorizan la inmediatez, la
personalización y la interacción a través de medios digitales. En el sector mueblero de
Tacna, esta tendencia representa tanto un desafío como una oportunidad para las empresas
locales que buscan fortalecer su competitividad frente a negocios nacionales y plataformas
de comercio electrónico que ya aprovechan de manera intensiva las tecnologías digitales.
En este marco, Decor Alonso E.I.R.L., dedicada a la comercialización de insumos para
muebles y a la fabricación de mobiliario personalizado, enfrenta limitaciones en la gestión de
sus canales digitales. La falta de una estrategia estructurada en redes sociales, la ausencia
de una página web corporativa y el uso insuficiente de métricas de rendimiento han reducido
su capacidad de alcanzar nuevos clientes y fidelizar a los actuales. Este problema no solo
afecta el crecimiento de la organización, sino que también limita su posicionamiento en un
mercado caracterizado por la rivalidad competitiva y por consumidores cada vez más
digitales.
La relevancia de esta investigación radica en que propone un plan de marketing digital que
permitirá mejorar la visibilidad de la empresa, incrementar sus ventas y aportar al proceso de
modernización de las pequeñas y medianas empresas de la región. Desde una perspectiva
académica, el estudio ofrece un caso práctico para comprender cómo los conceptos y
modelos del marketing digital pueden aplicarse a realidades locales; desde el punto de vista
social y económico, contribuye al fortalecimiento del tejido empresarial de Tacna.
Los objetivos planteados se orientan, en términos generales, a diseñar e implementar
estrategias digitales que incrementen las ventas en un 15 % en seis meses, y de manera
específica, a desarrollar contenidos adaptados a cada red social, campañas segmentadas,
una página web con catálogo interactivo, indicadores clave de rendimiento y capacitación
interna.
Metodológicamente, el trabajo adopta un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), aplicando
encuestas a clientes, entrevistas al personal y análisis de métricas digitales para
diagnosticar la situación actual. Asimismo, se emplean herramientas de análisis estratégico
como el FODA y el Diamante de Porter para comprender el entorno competitivo.
La tesis se organiza en seis capítulos: el primero expone el planteamiento del problema, los
objetivos y la justificación; el segundo desarrolla las bases teóricas; el tercero analiza el
marco referencial de la empresa; el cuarto presenta el diagnóstico, las estrategias
propuestas y los planes de acción; el quinto formula sugerencias para la implementación,
capacitación y comunicación; y finalmente, el sexto recoge las conclusiones y
recomendaciones derivadas del estudio