CPT en Administración de Negocios Internacionales

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 567
  • Item
    Diseño de estrategias de marketing digital para incrementar las ventas de croquetas premium para perros en Heroican, Tacna 2025
    (2025-10-29) Nicole Dalia Canaza Palli; Rosly Fernanda Ayala Hualpa
    El mercado global de alimentos para mascotas ha mostrado un crecimiento sostenido en la última década. Según Fortune Business Insights (2023) en 2022 alcanzó un valor de 115 mil millones de dólares y se proyecta que crezca a una tasa anual compuesta del 5,11% hacia 2030. En América Latina, esta tendencia también se refleja en el aumento del consumo de productos premium para mascotas, impulsado por la humanización de los animales y la preocupación de los dueños por su bienestar. En el caso peruano, de acuerdo con (Statista, 2025), el sector de alimentos para mascotas generará ingresos de aproximadamente 417 millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta proyectada del 6,8% para el periodo 2025–2030. Sin embargo, este mercado es altamente competitivo, con una fuerte presencia de marcas multinacionales como Royal Canin y Pro Plan, así como de empresas nacionales como Ricocan Premium y Canbo, las cuales han consolidado su posicionamiento gracias a estrategias digitales robustas y canales de distribución diversificados. En el ámbito regional, la ciudad de Tacna no es ajena a esta tendencia, ya que se observa una creciente demanda de croquetas premium para perros. No obstante, la preferencia del consumidor se inclina principalmente hacia marcas reconocidas, lo que genera barreras de entrada para empresas locales emergentes. En este escenario, la empresa Heroican, dedicada a la elaboración y comercialización de croquetas premium en Tacna, enfrenta un problema crítico en términos de posicionamiento y ventas. Actualmente, su planta de producción opera solo al 30% de su capacidad instalada, lo que refleja una subutilización del 70% de sus recursos productivos y una baja rotación de inventario. El principal factor que explica esta situación es la ausencia de una estrategia de marketing digital estructurada, segmentada y enfocada en comunicar el valor diferencial del producto. Esta limitada presencia digital restringe su capacidad para llegar al público objetivo y competir con las marcas nacionales e internacionales ya consolidadas. Ante esta problemática, se hace necesario diseñar una propuesta de mejora en la gestión de marketing digital que permita incrementar la visibilidad de la marca, captar nuevos clientes y fortalecer las ventas. De alcanzarse estos objetivos, Heroican podrá optimizar el uso de su capacidad instalada, mejorar su sostenibilidad en el corto plazo y consolidar su posicionamiento como un referente local en el mercado de alimentos premium para mascotas.
  • Item
    Diseño de estrategias de marketing digital para incrementar las ventas de Decor Alonso E.I.R.L. en la ciudad de Tacna, 2025
    (2025-10-07) Giuliana Katterine Cavero Mamani; Grett Yanyy Flores Herrera
    El marketing digital se ha consolidado como una herramienta estratégica para el crecimiento de las empresas en un contexto donde los consumidores priorizan la inmediatez, la personalización y la interacción a través de medios digitales. En el sector mueblero de Tacna, esta tendencia representa tanto un desafío como una oportunidad para las empresas locales que buscan fortalecer su competitividad frente a negocios nacionales y plataformas de comercio electrónico que ya aprovechan de manera intensiva las tecnologías digitales. En este marco, Decor Alonso E.I.R.L., dedicada a la comercialización de insumos para muebles y a la fabricación de mobiliario personalizado, enfrenta limitaciones en la gestión de sus canales digitales. La falta de una estrategia estructurada en redes sociales, la ausencia de una página web corporativa y el uso insuficiente de métricas de rendimiento han reducido su capacidad de alcanzar nuevos clientes y fidelizar a los actuales. Este problema no solo afecta el crecimiento de la organización, sino que también limita su posicionamiento en un mercado caracterizado por la rivalidad competitiva y por consumidores cada vez más digitales. La relevancia de esta investigación radica en que propone un plan de marketing digital que permitirá mejorar la visibilidad de la empresa, incrementar sus ventas y aportar al proceso de modernización de las pequeñas y medianas empresas de la región. Desde una perspectiva académica, el estudio ofrece un caso práctico para comprender cómo los conceptos y modelos del marketing digital pueden aplicarse a realidades locales; desde el punto de vista social y económico, contribuye al fortalecimiento del tejido empresarial de Tacna. Los objetivos planteados se orientan, en términos generales, a diseñar e implementar estrategias digitales que incrementen las ventas en un 15 % en seis meses, y de manera específica, a desarrollar contenidos adaptados a cada red social, campañas segmentadas, una página web con catálogo interactivo, indicadores clave de rendimiento y capacitación interna. Metodológicamente, el trabajo adopta un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), aplicando encuestas a clientes, entrevistas al personal y análisis de métricas digitales para diagnosticar la situación actual. Asimismo, se emplean herramientas de análisis estratégico como el FODA y el Diamante de Porter para comprender el entorno competitivo. La tesis se organiza en seis capítulos: el primero expone el planteamiento del problema, los objetivos y la justificación; el segundo desarrolla las bases teóricas; el tercero analiza el marco referencial de la empresa; el cuarto presenta el diagnóstico, las estrategias propuestas y los planes de acción; el quinto formula sugerencias para la implementación, capacitación y comunicación; y finalmente, el sexto recoge las conclusiones y recomendaciones derivadas del estudio
  • Item
    Propuesta de mejora para optimizar la gestión del talento humano y el clima laboral en la empresa Entre Salsas S.A., de la ciudad de Tacna – 2025
    (2025-10-07) Norma Elizabeth Ortigozo Paco; Nathaly Nadioska Pastor Ayta
    La presente investigación titulada “Propuesta de mejora para optimizar la gestión del talento humano y el clima laboral en la empresa Entre Salsas S.A., de la ciudad de Tacna – 2025” tiene como finalidad diseñar estrategias que fortalezcan la gestión del capital humano y promuevan un ambiente laboral favorable en la organización. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, orientado a diagnosticar las principales dificultades que enfrenta la empresa en relación con la gestión de personal, la comunicación interna, la percepción del clima laboral y la motivación de los colaboradores. Para la recolección de información se aplicó una encuesta estructurada con escala Likert a la totalidad de los colaboradores de la empresa, cuyos resultados permitieron identificar carencias en los procesos de capacitación, limitaciones en los mecanismos de motivación y la necesidad de implementar canales de comunicación más efectivos. A partir de los hallazgos, se formuló una propuesta de mejora integral que incluye programas de capacitación continua, estrategias de reconocimiento e incentivos, y acciones dirigidas a fortalecer la cohesión organizacional. Asimismo, se establecieron indicadores de evaluación y mecanismos de control que aseguren la sostenibilidad de las medidas implementadas. En conclusión, la investigación contribuye al fortalecimiento de la gestión del talento humano en Entre Salsas S.A., promoviendo un clima laboral positivo que incremente la productividad, reduzca la rotación de personal y consolide el posicionamiento competitivo de la empresa en el mercado gastronómico de Tacna.
  • Item
    Diseñar estrategias de marketing digital para incrementar las ventas del pollo broaster en la Sanguchería Ricky
    (2025-10-03) Evelyn Adalis Mamani Mamani; Karol Andrea Vargas Medina
    El presente trabajo de aplicación profesional tiene como finalidad aplicar diversas estrategias de marketing digital para incrementar las ventas del Pollo Broaster en la Sanguchería Ricky del en la ciudad de Tacna. Este escrito se origina con la delimitación de la problemática detectada, que es la poca rotación que presenta el producto en comparación con el resto del menú, lo que ha traído como consecuencia no sólo limitaciones en la rentabilidad, sino en el posicionamiento del negocio. La metodología utilizada fue con un enfoque mixto, en el que aplicamos técnicas cualitativas y cuantitativas. Se aplicaron encuestas a clientes existentes y potenciales, así como entrevistas al propietario del negocio, las cuales permitieron identificar los factores que limitan la baja aceptación del producto, además se toman en cuenta también algunas variables internas del negocio. Los resultados obtenidos evidencian que el desconocimiento de la oferta del pollo broaster o pequeñas porciones del producto, la escasa presencia en redes sociales o falta de un plan o estrategia de promoción de marketing digital son algunas de las razones que limitan la aceptación del pollo broaster. El marco teórico se basó en definiciones de marketing digital, marketing estratégico y mezcla de marketing, que permitieron establecer las premisas para la formulación de la propuesta. Igualmente, se tuvo en cuenta el impacto del comportamiento del consumidor en el entorno digital, así como el papel de herramientas como redes sociales, WhatsApp Business y promociones puntuales. Finalmente, se promueven estrategias orientadas a potenciar la importancia del producto a través de campañas de Facebook, Instagram y TikTok, diseño de promociones, generación de un canal de comunicación directa con el cliente y producción de contenidos digitales atrayentes.
  • Item
    Propuesta de mejora para la implementación de un sistema automatizado de gestión de pedidos para mejorar la calidad en la atención al cliente y la fidelización en la empresa Gomesur S.R.L. en la ciudad de Tacna, 2025
    (2025-09-25) Gabriel Antonio Garcia Calderon; Jennifer Mirian Nina Ccalle
    La presente investigación tiene como finalidad proponer la implementación de un sistema de gestión de calidad automatizado en la atención al cliente para pedidos en la ferretería GOMESUR S.R.L., ubicada en la ciudad de Tacna. La empresa, dedicada a la comercialización de artículos de ferretería y construcción, enfrenta limitaciones en la gestión de sus procesos debido a la dependencia de procedimientos manuales, lo que ocasiona demoras, errores en los registros y una comunicación poco eficiente con los clientes. El estudio se desarrolló con un enfoque cualitativo, empleando técnicas como entrevistas al personal, observación directa de los procesos y elaboración de un diagrama de flujo del sistema actual, lo que permitió identificar las principales deficiencias en la recepción y atención de pedidos. Con base en el diagnóstico, se diseñó una propuesta de mejora que plantea la implementación de tres canales automatizados: página web, WhatsApp Business y central telefónica, integrados con el área logística y de distribución. Los objetivos específicos incluyeron la evaluación de la situación actual de la empresa, el diseño de la propuesta de automatización y el establecimiento de mecanismos de control y seguimiento mediante indicadores clave de desempeño (KPIs), tales como el tiempo promedio de atención, la tasa de errores en pedidos y el nivel de satisfacción del cliente. Se concluye que la implementación del sistema automatizado permitirá optimizar los procesos de atención, mejorar la experiencia del cliente, fortalecer la coordinación interna y consolidar la competitividad de la empresa en el mercado local. Asimismo, se proyecta un impacto positivo en la fidelización de clientes y en la eficiencia operativa, constituyendo una estrategia de mejora sostenible en el tiempo.