Propuesta de mejora para la implementación del control interno en los procesos administrativos de gestión del personal de la empresa Delifrut S.A.C. de la ciudad de Tacna, 2024
Propuesta de mejora para la implementación del control interno en los procesos administrativos de gestión del personal de la empresa Delifrut S.A.C. de la ciudad de Tacna, 2024
No Thumbnail Available
Date
2025-02-24
Authors
Gabriela Verónica Vásquez Pari
Milagros Katia Lipe Suca
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el competitivo entorno empresarial actual, la implementación de un sistema de
control interno robusto se ha convertido en una necesidad imperante para las
organizaciones que buscan no solo sobrevivir, sino sobresalir. Esta realidad es
particularmente relevante para las pequeñas empresas en el Perú, donde el acceso
limitado a recursos y la inexperiencia en gestión organizacional pueden comprometer
su viabilidad y crecimiento sostenible. Delifrut S.A.C., una cafetería y heladería situada
en la ciudad de Tacna, enfrenta desafíos significativos en la administración de su
personal y el manejo de sus procesos internos. Sin un control interno sólido, la
empresa no solamente podría perder su capacidad para alcanzar sus objetivos
institucionales, sino que también podría experimentar graves riesgos financieros que
amenazan su operativa diaria.
El estudio de la implementación de prácticas de control interno tiene una gran
relevancia en el contexto de la gestión empresarial. A lo largo de la historia, diversas
organizaciones han fracasado debido a la falta de controles adecuados, lo que ha
llevado a pérdidas significativas y ha afectado tanto su reputación como su
sostenibilidad. Por lo tanto, este trabajo de investigación se enfoca en la necesidad de
establecer un sistema de control interno que permita a Delifrut S.A.C. optimizar sus
procesos administrativos relacionados con la gestión del personal, a fin de garantizar
un uso más eficiente de sus recursos y una mejora en la satisfacción del cliente.
Snack, Cafetería y Heladería Delifrut S.A.C., se dedica a las actividades
de restaurantes y de servicio móvil de comidas. Esta clase comprende el
servicio de comida a los clientes, sirviendo en mesas un surtido de platos
expuestos, ya se trate de comida para consumir en el local, para llevar o para
entrega a domicilio.
Es así que en la actualidad, por parte de los directivos de la empresa se
observa deficiencias respecto a la toma de decisiones financieras en procesos
administrativos de gestión del personal; así también se logra detectar que existen
riesgos para mantener la rentabilidad, lo que se representa en pérdidas
económicas valoradas en una suma ascendente a mil trescientos cincuenta soles
mensuales.
Siendo las siguientes causas: Inexacta delimitación de funciones; el
gerente y el administrador de la empresa están limitados a establecer estrategias
de inversión y reinversión debido a que se encuentran enfocados en realizar
actividades rutinarias en el área de producción; por otro lado, el personal
encargado de la atención al cliente descuida sus funciones porque realizan tareas
adicionales por ser necesarias.
Al proseguir con la problemática, la empresa enfrentaría un impacto
negativo en la toma de decisiones de carácter financiero, dando lugar a una
rentabilidad resquebrajada.
Por ello, la empresa tiene la necesidad de implementar estrategias
direccionadas a atenuar riesgos en los procesos administrativos de gestión del personal y lograr que la empresa Snack, Cafetería, Heladería Delifrut S.A.C.
pueda cumplir sus objetivos, adoptando el método del MARCO COSO, 2013 para
establecer un sistema integral de control interno que permita delimitar funciones,
desarrollar procesos y fortalecer la toma de decisiones financieras.