CPT en Contabilidad

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 118
  • Item
    Formulario para propuesta de mejora para la optimización de la gestión de activos fijos en la empresa de transportes Pro y Leo E.I.R.L. - Emp. Transp. Pro y Leo E.I.R.L.
    (2025-04-29) Jose Gabriel Cruz Huarancca; Aurora Mirielle Pumachagua Paredes
    Actualmente, la gestión de activos fijos se realiza de manera manual, con hojas de cálculo, etc. Esto genera dificultad para el seguimiento, falta de información precisa, etc. La empresa cuenta con 15 camiones, 15 remolques, y otros activos como 5 camionetas 4x4. Un manual de procesos, políticas y procedimientos es un archivo que contiene toda la documentación de respaldo al sistema, como el detalle de las actividades que se realizan en la organización, así como incluye los procesos, procedimientos, políticas e indicadores que ayudan al buen funcionamiento de todas las operaciones de la empresa, facilita el trabajo en futuras auditorias, apoyo en la evaluación y control interno ya que describe las tareas y los responsables de las mismas (NAVARRETE, 2014).
  • Item
    Propuesta de mejora para la elaboración de estados financieros en tiempo real en Solarsur EIRL
    (2025-04-15) Diego Martin Aguilar Mendoza; Katherine Milagros Soto Maquera
    Solarsur EIRL es una empresa dedicada a la venta de productos fotovoltaicos en un sector altamente competitivo y en crecimiento, como lo es el de las energías renovables. Sin embargo, la empresa enfrenta un problema crítico: la ausencia de un sistema formal de estados financieros en tiempo real, lo que limita su capacidad para analizar su situación económica y tomar decisiones estratégicas informadas. Actualmente, Solarsur depende de un contador externo que no puede proporcionar información financiera actualizada, generando retrasos en la toma de decisiones y aumentando el riesgo de errores en la gestión financiera.
  • Item
    Propuesta de mejora para el fortalecimiento del sistema de control de pagos a proveedores en ARDE GAS S.A.C.
    (2025-04-12) Samuel Jose Ramos Cachicatari
    El presente estudio tiene como objetivo evaluar y proponer mejoras al sistema de control de pagos a proveedores en ARDE GAS S.A.C., con el fin de optimizar la gestión de cuentas por pagar y fortalecer las relaciones con los proveedores. Se inició con un diagnóstico de la situación actual del sistema, identificando debilidades como la falta de automatización, desorganización en el registro de facturas y la falta de claridad en los plazos de pago. A partir de este diagnóstico, se desarrollaron estrategias de optimización que incluyen la implementación de un sistema ERP para la automatización de pagos, la mejora de la comunicación entre departamentos y la definición de políticas claras de pago. También se propuso un nuevo formato de control de pagos que facilita el seguimiento adecuado de las cuentas y la ejecución puntual de pagos. Las propuestas buscan aumentar la eficiencia operativa, reducir los errores en los pagos y mejorar la transparencia en los procesos, lo que beneficiará tanto a la empresa como a sus proveedores. Finalmente, se recomienda la capacitación continua del personal y la integración de un sistema de monitoreo para asegurar la efectividad y la mejora continua del sistema de pagos en ARDE GAS S.A.C.
  • Item
    Propuesta de mejora para el fortalecimiento del sistema de control de pagos a proveedores en el Grupo LARAIAN Tacna - 2024
    (2025-04-11) Luis Abelardo Resurreccion Vasquez; Gabriela Anchapuri Aguilar
    En la gestión financiera de cualquier empresa, el control de pagos a proveedores juega un papel fundamental para garantizar estabilidad, cumplimiento de obligaciones saludables y las relaciones con los proveedores en la Empresa Grupo Laraian SRL de Tacna, se ha podido identificar la necesidad de optimizar el sistema de gestión de pagos para reducir los errores y aumentar la eficiencia operativa y aumentar el plan financiero. Actualmente la falta de automatización y la existencia de procesos manuales causan riesgos como retraso en el pago, multas adicionales y posibles errores en la conciliación de facturas, esto puede afectar la liquidez de la empresa con sus proveedores, afectando la continuidad del trabajo y las condiciones comerciales. Por ello, la presente investigación se centra en la propuesta de mejora para el sistema de control de pagos a proveedores en el grupo Laraian, mediante la implementación de herramientas tecnológicas, optimizando los procesos y estrategia de planificación financiera. Con esta mejora se podrá optimizar su flujo efectivo, minimizar los riesgos financieros y mejorar las relaciones comerciales, proporcionar una buena gestión contable más eficiente y corresponder a sus objetivos estratégicos.
  • Item
    Estrategias para integrar y mejorar el proceso de auditoría interna en Consorcio Los Próceres, Tacna – 2025
    (2025-04-09) Yannela Lisset Fernandez Flores
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer estrategias para integrar y mejorar el proceso de auditoría interna en el Consorcio Los Próceres, ubicado en la ciudad de Tacna. A partir de un diagnóstico organizacional aplicado mediante cuestionarios estructurados, se identificaron debilidades significativas en cuanto a la formalización del área de auditoría, la falta de planificación basada en riesgos, la escasa retroalimentación a las áreas auditadas y la ausencia de herramientas tecnológicas de soporte. La metodología empleada fue de tipo aplicada, con enfoque descriptivo–propositivo y diseño no experimental de corte transversal. Como resultado del análisis, se diseñó una propuesta estratégica integrada por seis líneas de acción: formalización del área de auditoría interna, elaboración de un manual de procedimientos, planificación anual basada en riesgos, capacitación del personal, implementación de herramientas digitales y mecanismos de retroalimentación y seguimiento. Cada estrategia fue acompañada de un cronograma de ejecución, recursos requeridos e indicadores de éxito. Se concluye que la implementación de estas estrategias permitirá fortalecer la función de auditoría como herramienta de mejora continua, contribuirá a una mayor eficiencia operativa y mejorará los procesos contables, administrativos y de control dentro del consorcio. Asimismo, se proyecta un impacto positivo en la toma de decisiones y en la consolidación de una cultura organizacional orientada al cumplimiento y la transparencia.