Propuesta para mejorar el sistema de control interno en gastos del personal de la empresa Industria Textil Sefa E.I.R.L. de Tacna en el 2025
Propuesta para mejorar el sistema de control interno en gastos del personal de la empresa Industria Textil Sefa E.I.R.L. de Tacna en el 2025
No Thumbnail Available
Date
2025-10-04
Authors
Danna Nicole Chambilla Condori
Frank Marcos Rojas Ticahuanca
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El problema central que esta investigación busca abordar se enmarca en las
dificultades que enfrenta la empresa Industria Textil SEFA E.I.R.L. en su búsqueda de
rentabilidad. Durante los años 2023 y 2024, la empresa ha evidenciado problemas
significativos en su capacidad de generar utilidades, destacando que gran parte de las ventas
se ha visto absorbida por altos costos laborales. Esta situación se ha visto agravada por el
aumento de costos laborales derivados del incremento del salario mínimo vital y otros
conceptos remunerativos, lo cual ha derivado en un margen de EBITDA que oscila entre el
9% y el 7%, incluso registrando pérdidas en ciertos periodos. Las evidencias que respaldan
esta problemática incluyen el registro de horas laboradas a través de un control manual
ineficaz que puede fomentar fraudes o errores en los registros, dejando a la empresa
vulnerable ante gastos laborales no alineados con la productividad real.
Uno de los determinantes en el problema refiere a la imprecisión de los tramos
efectivamente laborados, el encargado en una reunión preliminar señala que, el actual control
que ejerce en el personal refiere a un cuadernillo tradicional en donde el trabajador redacta
su hora de entrada y salida, acompañado de la fecha y firma. El personal a cargo de realizar
seguimiento es el asistente administrativo quien al final del día registra en una hoja de cálculo
las horas laboradas. En este marco, la empresa esta propensa al fraude o registro erróneo por tramos de horas laborados sin validación fiable del mismo, quedando susceptible a costos
laborales que no representen la productividad real de la empresa.