CPT en Contabilidad
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
- Item“Propuesta de mejora de la Gestión Financiera en la Municipalidad Distrital de Gregorio Albarracín mediante la aplicación del Decreto Legislativo 1497, en el año 2023”(2023-08-23)A nivel nacional, las instituciones públicas se encuentran distribuidas y gozan de autonomía en base a criterios de descentralización, es por ello que en la ciudad de Tacna encontramos distintas instituciones públicas, como Municipalidades, Ministerios, Programas estatales y otros, pero esta investigación se basa exclusivamente en la Municipalidad Distrital de Gregorio Albarracín Lanchipa. La presente investigación busca realizar un plan de mejora en la Gestión Financiera de la Municipalidad logrando una mayor recaudación tributaria que significaría mayor presupuesto para dicha entidad, todo ello mediante la aplicación de del Decreto Legislativo 1497, el cual fuese dictado únicamente en tiempos de pandemia, pero que podría continuarse aplicando en mérito a los beneficios convenientes que trajo para el sector empresarial. La técnica de recolección de datos fue la encuesta teniendo como población y muestra a la totalidad de trabajadores de la Gerencia de Administración Tributaria, luego de haber aplicado el instrumento de recolección de datos se han identificado las debilidades existentes que consisten en una reducción de la recaudación tributaria, una disminución en el índice de formalización distrital y la poca posibilidad de volver a aplicar la normativa sin el apoyo del consejo municipal, para lo cual se ha planteado una serie de tareas con la intención de superar estas problemáticas y ejecutar la propuesta de mejora. Por último, se han definido los mecanismos de control para que la Gerencia de Administración Tributaria y la Gerencia Municipal puedan dar seguimiento a las tareas planteadas. Palabras clave: Recaudación tributaria, Municipalidad Distrital, Formalización, Gestión Financiera.
- Item“Propuesta de mejora para la implementación de un sistema contable-tributario para la empresa Agroindustrial R & M SAC de la ciudad de Tacna, 2023”(2023-08-22)El presente trabajo de propuesta de mejora propone ‘’la implementación de un sistema contable-tributario para la empresa agroindustrial R&M Sac al 2023’’ el presente tuvo como objetivo general la implementación de un sistema contable-tributario en base a la necesidad de satisfacer las exigencias de información que requieren hoy en día las empresas y gestores de negocio con el hecho de no solo cumplir las leyes tributarias emitidas sino también de contribuir con el desarrollo de las organizaciones y cumplir con el rol administrativo de contabilidad, asimismo determinar los procedimientos a implementar en la empresa Agroindustrial R&M Sac, para una recolección adecuada de datos con el fin de presentar registros de compras, registros de ventas y libro diario comprensibles, relevantes, confiables y útiles, que permitan un correcto sostenimiento adecuado para la empresa. Asimismo, la investigación se basó en un análisis técnico documental de manera física, y en una corta entrevista la cual se le impuso al gerente de la empresa, cabe recalcar que se indago en bibliografías semejantes a las variables de esta propuesta, por lo cual se nos permitió complementar esta propuesta, cuya única finalidad es implementar un sistema contable- tributario para la empresa agroindustrial R&M Sac, 2023. Para la propuesta de mejora nuestra muestra estuvo conformado por análisis documentarios físicos, la técnica utilizada es la entrevista y el análisis documental, la técnica utilizada es el análisis documental y el instrumento fueron los documentos: guía de remisión remitente, liquidación de compra, guía de remisión transportista, factura comercial, packing list y para la entrevista la técnica utilizada y su instrumento fue un pequeño cuestionario de preguntas sobre la empresa en base a la implementación de un sistema contable-tributario. Palabras clave: tributos, agroindustria, registros contables, régimen Mype tributario, plan contable general empresarial y Sunat.
- Item“Propuesta de mejora para la implementación del control Interno para la administración de la empresa de servicios turísticos Azul - Azul E.I.R.L. en la ciudad de Tacna, Año 2023”(2023-07-21)La presente investigación tiene como objetivo principal llevar a cabo una propuesta de mejora a la empresa Servicios Turísticos Azul - Azul E.I.R.L, siendo esta una empresa reconocida, teniendo varios años en el mercado ofreciendo sus servicios, convirtiéndose en una piscina y restaurante campestre más concurrido en la Ciudad de Tacna. Dicha empresa según la investigación y análisis que se realizó, permitió determinar que dentro de la empresa existe deficiencias en la gestión administrativa actual, ya que en sus últimos periodos se ha observado un incorrecto manejo administrativo, puesto que la empresa no cuenta con un sistema de control interno y debido a ello como a su mala gestión, ha ocasionado perdidas de clientes debido a la calidad de sus servicios y atención, lo cual se refleja contablemente. Por lo cual el presente proyecto de investigación se procedió a realizar dos encuestas vía formulario Google, las cuales estuvieron enfocadas en los componentes del control interno y en cada ciclo transaccional de la empresa, dichas encuestas fueron respondidas por la gerente general, administrador y contador. Gracias a la información proporcionada por los encuestados se llevar a cabo las estrategias de mejora las cuales están enfocadas a los objetivos específicos de la presente investigación como a las problemáticas encontradas. Después del respectivo análisis de cada respuesta de la encuesta, se pudo concluir la importancia de incorporar a la empresa un sistema de control interno basado en el marco COSO 2013 con la finalidad de mejorar la gestión administrativa, permitiendo a las organización desarrollar sus servicios de manera eficiente y eficaz, haciendo que también la empresa se pueda adaptar a los cambios que puedan suscitarse, del mismo modo la empresa solucione las problemáticas encontradas y ayudando a mitigar riesgos futuros y/o posibles fraudes. Luego de la implementación se debe establecer indicadores de seguimiento que estén orientadas a la ejecución de control interno dentro de empresa de Servicios Turísticos Azul – Azul E.I.R.L.
- Item“Propuesta de un sistema de control para los inventarios de la empresa Inversiones Alimentarias S.A.C. en Tacna, 2023”(2023-07-06)El presente trabajo de investigación titulada “Propuesta de un sistema de control para los inventarios de la empresa Inversiones Alimentarias S.A.C Tacna,2023" tiene como objetivo elaborar una propuesta de mejora para la buena implementación sobre la gestión de inventarios en la empresa debido a que actualmente la organización no lleva un buen control, un buen registro de los inventarios, de tal modo origina un desorden, un caos en la organización de dichos inventarios, por tal motivo lo que ocasiona son perdidas de mercaderías, también pérdidas económicas a la misma empresa. Por tal motivo es necesario realizar e implementar un buen sistema de control para los inventarios. La metodología que ha sido empleada para la elaboración del trabajo de investigación fue evaluar los procesos actuales que la empresa posee en el manejo de los inventarios, se generó un adecuado listado a partir de la entrada de las existencias a almacén hasta la salida de las mismas, se superviso la entrada de los inventarios, se realizó un cuestionario con varas preguntas al personal de servicio, de ese modo se obtuvo la información necesaria para conocer la situación actual de la empresa. Por consiguiente, se consultaron a fuentes académicas e investigaciones relacionadas con el tema del proyecto, definiendo que la empresa presenta ciertas deficiencias relacionado al control de inventarios, debido a la mala organización y la falta de registro de sus entradas y salidas. Finalmente se determinó en continuar con la “Propuesta de un sistema de control para los inventarios de la empresa Inversiones Alimentarias S.A.C Tacna,2023" que permitirá la mejora de dicha organización, en tener un buen control de sus inventarios y así evitar pérdidas y mal prestigio como empresa.
- Item“Propuesta de mejora de la gestión financiera de una empresa de Tacna en el sector de servicios de tecnología de la información”(2023-06-15)La presente investigación tuvo el objetivo de elaborar una propuesta de modelo de gestión financiera de una empresa de Tacna en el sector de servicios de tecnología de la información. Metodológicamente la investigación se inclinó hacia un enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva, no experimental y explicativo, de igual manera se empleó el método deductivo e inductivo, por ello se aplicó la técnica de encuesta a una población compuesta por los 4 principales clientes de la empresa Data Consulting, asimismo se analizó el rendimiento económico de 6 proyectos TI desarrollados por la empresa. Finalmente, la investigación concluyo que un 50% de clientes de Data Consulting percibió el servicio recibido como bueno, asimismo un 25% lo percibe como un mal servicio y un 25% indica que es regular, a su vez, el modelo de gestión financiera desarrollado para la empresa Data Consulting busco maximizar el uso de recursos financieros, bajo un enfoque de eficiencia y eficacia, por ello se realizó un mapa de procesos que presenta como principales procesos clave el presupuesto, modelo financiero y control de pagos, asimismo se realizó un flujograma del modelo de gestión financiera y sus formatos de control. Palabras clave: gestión financiera, Tics, rentabilidad.